logotipo cabecera

Ricardo Moreno Ortega

Antecedentes del Hábeas corpus
15 de Junio de 2016

Como despacho con procurador de los tribunales en Zaragoza, queremos aprovechar esta entrada del blog para hablarte sobre los antecedentes del Hábeas corpus.

Podríamos traducir este concepto como “que tengas el cuerpo”. El Hábeas corpus tiene su origen en las actas que en Inglaterra servían de garantía para la libertad individual. Estas permitían a cualquier persona presa de manera ilegal acudir a la High Court of Justice.

El requerimiento de esta acción se dirige a todo tipo de autoridades. Lo que se intenta aclarar es si estas han adoptado o no esa medida dentro de su competencia y de forma legal.

Como antecedentes remotos del Hábeas corpus, podemos hablar del interdicto de liberis exhibendis et ducendis del antiguo Derecho Romano, así como del juicio de manifestación del Derecho aragonés medieval.

Como despacho con procurador de los tribunales en Zaragoza, queremos señalar que el Hábeas corpus, para que sea eficaz, requiere de un procedimiento de sumario en juicio no contradictorio. La autoridad requerida no cuenta, sin embargo, con la obligación de presentar de manera inmediata al detenido, pero sí ha de informar sobre los motivos de su detención.

En doctrina, se ha hablado bastante sobre la denominación procesal: para unos es un recurso, mientras que para otros se trata de una acción. A día de hoy, esta última interpretación es la prevaleciente.

Desde el despacho de Ricardo Moreno Ortega, queremos que sepas que en algunos países solo garantiza la libertad individual, mientras que en otros ampara otros derechos constitucionales.

Contacta con nosotros para más información.

        Antecedentes del Hábeas corpus

        Artículos relacionados

        Share by: