logotipo cabecera

Ricardo Moreno Ortega

¿Cómo funciona un Jurado Popular?
19 de Agosto de 2015

Como procurador de los tribunales de Catalayud me gustaría explicarte qué es un Jurado Popular y cómo funciona. Ya que esta forma de enjuiciamiento algunas veces resulta polémica y la mejor manera de aclarar dudas es conocerlo un poco mejor. 

Los primeros juicios con Jurado Popular comenzaron a celebrarse en 1996 teniendo competencias en delitos contra las personas, delitos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, delitos contra el honor, delitos contra la libertad, delitos contra la seguridad o delitos de incendio.Como ves, son solo unos pocos casos en comparación a los que se llevan en el despacho del procurador de los tribunales de Calatayud, Ricardo Moreno Ortega

La ley aclara también que los delitos que el Jurado Popular enjuicie, no deben tener excesiva complejidad y sus elementos normativos deben ser aptos para ser valorados por ciudadanos que no son profesionales en la materia judicial. 

El procedimiento en un juicio con Jurado Popular funciona de la siguiente manera:

  • Tras constituirse, los 9 miembros que lo forman deben hacer un juramento, si alguno se negara, tendría que pagar una multa de más de 300 euros.
  • Su participación en el juicio no se limita a escuchar sino que también pueden preguntar aunque no lo hacen directamente ellos. 
  • Antes de emitir veredicto se reúnen con el presidente-magistrado.
  • Veredicto, donde la deliberación es secreta y ninguno de los miembros puede revelar nada.
  • Dudas, si las hubiere pueden recurrir al presidente-magistrado.
  • Votación, deben votar en voz alta y por orden alfabético.
  • Para declarar culpable a un acusado se necesitan 7 votos y para declararle no culpable 5.
  • El portavoz del jurado redacta el acta con los resultados y la envía al presidente-magistrado, si la da por buena procede a su lectura pública. 
        ¿Cómo funciona un Jurado Popular?

        Artículos relacionados

        Share by: