Los procuradores de los tribunales de Calatayud son profesionales del Derecho liberales e independientes que se encargan de ejercer la representación de las partes ante los órganos juridisccionales, con los que tienen el deber de colaborar.
Para ser procurador de tribunal y ejercer como tal, es necesario cumplir con los requisitos recogidos en el artículo 8 y siguientes del Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales. Además, es preciso respetar los propios de cada uno de los colegios.
Para entender mejor la función de los procuradores de los tribunales de Calatayud, podemos distinguir entre la defensa, de la que se encargan los abogados, y la representación, para la que tiene exclusividad la procura. Con esto, se pretende que el papel representante sea ejercido por un profesional fiable y con vinculación específica al órgano judicial.
Según lo establecido en el Estatuto, para ser procurador hay que tener nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la UE o de los Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. También es necesario ser mayor de edad y no sufrir ninguna incapacidad. Un tercer requisito es tener el título de Licenciado en Derecho. Por último, se exige el título de procurador, expedido por el Ministerio de Justicia.
Para poder ejercer la procura, es necesario, además, formar parte de un colegio oficial, prestar juramento o promesa de acatamiento de la Constitución y estar dado de alta en la Mutualidad de Procuradores de los Tribunales de España, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija o el Régimen de Autónomos.
En nuestro despacho de procuradores Ricardo Moreno Ortega , cumplimos con todos estos requisitos y contamos con gran experiencia ante los órganos judiciales.