logotipo cabecera

Ricardo Moreno Ortega

Cuáles son las funciones de un procurador
25 de Enero de 2015

Si ante un proceso judicial te informan de que necesitas un procurador de los tribunales en Calatayud, pero ni siquiera sabes lo que es, ni mucho menos cuales son las funciones, no te preocupes, te desvelamos todas tus preguntas de forma sencilla:
Los procuradores nos encargamos de la representación de nuestros clientes en los órganos judiciales que lo reclamen, encargándonos de la notificación de trámites o actuaciones judiciales en su nombre, sin que el cliente tenga que estar presente en el juzgado, además recibimos las notificaciones y somos nosotros quienes debemos mantener informado del proceso a nuestro cliente y al abogado que lo represente de forma objetiva y veraz.

Los procuradores, como representantes de sus clientes deben guardar secreto profesional sobre la información que le revelen, tenemos la obligación de defender sus intereses y agilizar la tramitación de los expedientes judiciales con sus gestiones, además de cumplir con los plazos establecidos en el proceso
Otra de las funciones de un procurador es la representación gratuita de personas cuyos ingresos y recursos anualmente familiares son menores que el salario mínimo interprofesional establecido en ese momento.

En nuestro despacho, Ricardo Moreno Ortega, nos encargamos de presentar escritos y documentos exigidos y pertinentes en plazo en el Juzgado correspondiente, recogemos la documentación relativa al proceso, subsanamos omisiones o defectos procesales que se produzcan, además firmamos emplazamientos, citaciones y notificaciones.
Antes del proceso el procurador de los tribunales en Calatayud con el que cuentes te informará, si así lo solicitas, del coste aproximado del procedimiento y de las costas que implicarían si eres condenado.

        Cuáles son las funciones de un procurador

        Artículos relacionados

        Share by: