Como sabes, en nuestro despacho encontrarás un grupo de procuradores de los tribunales en Calatayud que te pueden ayudar en numerosos casos. No obstante, en ocasiones es frecuente encontrarnos con personas que desconocen las funciones que realizan los procuradores o que tienen algunas dudas que se suelen repetir. Por eso queremos aprovechar esta nueva entrada de este blog para responder a esas dudas más frecuentes que se suelen tener con respecto al trabajo de los procuradores.
¿En qué me beneficia la actuación de un procurador? Porque con su actuación en un procedimiento ante los tribunales lo seguirá en todos los trámites y estará informado sobre ellos.
¿Qué quiere decir que seguirá el procedimiento? Esto significa que va a recibir todas las notificaciones del pleito, controlando que sean adecuadas a las normas del derecho procesal, y que puedan beneficiar a los intereses de su representado. Además, se encargará de evitar retrasos injustificados, acudiendo al Juzgado para controlar que se está tramitando su caso y para solucionar cualquier defecto de carácter procesal que pueda influir negativamente en el pleito.
¿Puede encarecer el coste de un procedimiento la contratación de un procurador? En primer lugar, hay que resaltar que, en muchas ocasiones, la carga de los honorarios de abogado y procurador le corresponderá a la parte que ha perdido el pleito, cuando sea condenada en costas. Por otra parte, si su actuación es correcta, los beneficios que percibirá (control de oficios y plazos, citaciones, emplazamientos, etc.) superarán el coste de su actuación.
Si quieres contar con la ayuda de unos procuradores de los tribunales en Calatayud para seguir al día tu proceso no dudes en contar con nosotros.
En el despacho de Ricardo Moreno Ortega encontrarás a un equipo con amplia experiencia en la tramitación, gestión y en la consulta de expedientes.