Somos procuradores de los tribunales de Daroca y como tales te vamos a hablar en profundidad de las citaciones judiciales. Se trata de un acto por el cual un juez o tribunal ordena la comparecencia de una persona, sea parte, testigo, perito o cualquier otro tercero, para realizar o presenciar una diligencia que afecte a un proceso judicial. Es decir, puede ser en calidad de denunciado, demandado o testigo. La citación incluirá información sobre dónde se requiere su presencia, día y hora.
Si a la persona se la cita en calidad de denunciado, se tratará de un procedimiento penal. Normalmente estos procesos se dividen en dos partes, la investigación del delito y su enjuiciamiento. En el caso de las faltas no es preciso un proceso previo de investigación por parte del Juez, dada la menor entidad de estas. Si se niega a acudir, puede hacer que se le sentencie como culpable por la falta o que se ordene su detención por negarse a colaborar con la justicia.
En cambio, si recibe una citación como demandado quiere decir que alguien ha iniciado un proceso civil o laboral contra esa persona. Si no acude, el procedimiento podría desarrollarse sin su presencia, declarándole en rebeldía, y perdiendo la facultad de defenderse.
Cualquiera de los procuradores de los tribunales de Daroca te dirá que otra de las posibilidades es que citen en calidad de testigo, para que en un juicio esa persona conteste a las preguntas que le formulen los abogados de las partes, el Ministerio Fiscal y el juez. Se trata de responder de manera objetiva, imparcial.
Por último, si la citación es como perito, será para aclarar al juez algún punto o cuestión discutida.
Si necesitas un procurador, acude a Ricardo Moreno Ortega. Estarás en las mejores manos.