logotipo cabecera

Ricardo Moreno Ortega

Qué es el poder para pleitos
19 de Octubre de 2016

En muchos de los trámites y casos que trabajamos los procuradores de los tribunales en Calatayud se necesita lo que en el sector se conoce como un poder para pleitos, es decir, un poder notarial que no es más que un documento por el que se faculta a un abogado o procurador para que, en tu nombre, realice cualquier declaración o acto que se necesite en un procedimiento judicial.

En base a dicho poder, los procuradores del despacho de Ricardo Moreno Ortega actuarán en nuestro nombre presentando escritos, recibiendo notificaciones, asistiendo a toda clase de diligencias y actuaciones judiciales. Se trata de un documento que facilita y agiliza los trámites, ya que posibilita seguir el procedimiento sin necesidad de que el representado, que por cierto se denomina oficialmente poderdante, tenga que estar presente en cada momento, sino que es el profesional de la justicia, el apoderado, el que realiza los trámites.

No se trata en ningún caso de un documento imprescindible en el procedimiento que llevan a cabo los procuradores de los tribunales en Calatayud, pero en la práctica es utilizado en la gran mayoría de casos, porque es mucho más cómodo tanto para los abogados o procuradores como para el cliente.

Existen dos tipos de poder, el general para pleitos, que es el que se utiliza en la mayoría de casos y del que estamos hablando en esta entrada, pero también existe el poder “apud acta”, que consiste en la comparecencia en el juzgado ante el secretario judicial para apoderar a un procurador para un procedimiento judicial en concreto, siendo solo válido para ese proceso.





        Qué es el poder para pleitos

        Artículos relacionados

        Share by: