logotipo cabecera

Ricardo Moreno Ortega

¿Qué ley regula el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales?
8 de Julio de 2015

Como procuradores de los tribunales en Calatayud queremos hablarte en esta nueva publicación de la normativa que regula en España el acceso a esta profesión: la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.


El cometido de esta ley es mejorar la capacitación profesional de los abogados y los procuradores en calidad de colaboradores de la Administración de Justicia. Todo con el objetivo de que la ciudadanía tenga garantizado un asesoramiento, una defensa jurídica y una representación técnica de calidad. Estos tres son elementos esenciales para poder ejercer el derecho fundamental que tenemos todos a la tutela judicial efectiva. Derecho recogido en la Constitución Española de 1978. En el despacho de Ricardo Moreno Ortega te recordamos que para poder desempeñar esta labor hay que hacer un curso formativo específico para adquirir una serie de competencias profesionales. A eso se suma un período de prácticas externas y la realización de una evaluación de la aptitud profesional. Ahí termina el proceso de capacitación que permitirá al aspirante a procurador de los tribunales inscribirse en el colegio profesional que le corresponda en función de donde viva y donde vaya a desempeñar su labor profesional.


Una de las opciones en materia de formación es realizar un máster que permita acceder a la procura. Máster que se ha de cursar tras obtener la licenciatura en Derecho. El Colegio General de Procuradores de España, en virtud de lo dispuesto en el artículo 5.4 del Reglamento de la Ley de acceso, colabora con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es esta formación específica que han de superar todos los que quieran ejercer como procuradores de los tribunales en Calatayud

        ¿Qué ley regula el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales?

        Artículos relacionados

        Share by: