Cualquier procurador de los tribunales de Zaragoza, como profesional del campo del Derecho, está en posición de explicarte lo que es el procedimiento de Habeas Corpus. Porque, ¿sabes a qué nos referimos? Sigue leyendo porque ese es precisamente el cometido de nuestro nuevo post.
Hablamos de un proceso elemental en nuestro ordenamiento jurídico, vinculado directamente con la asistencia a las personas detenidas. En España, la Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de Habeas Corpus es la que desgrana su contenido. En el despacho de procuradores de Ricardo Moreno Ortega te recordamos que hablamos del derecho que ampara a cualquier ciudadano que sea detenido y esté esperando comparecer ante el tribunal correspondiente. Derecho a denunciar su arresto como ilegal. Obviamente, es el juez quien tiene la facultad de determinar si el arresto es legal o ilegal. Si lo declara ilegal puede decretar su finalización. El Habeas Corpus engloba dos derechos fundamentales que nos amparan a todas las personas: la libertad individual y la integridad personal.
Tenemos que tener claro que no se trata de un procedimiento, sino de un proceso que puede llevar ante el juez a la persona afectada. Ahí podrá explicar las razones por las que considera que su detención es irregular. No sólo se trata de supuestas detenciones ilegales, sino también de cualquiera que, aun siendo legal, se prolongue ilegalmente. Como te puedes imaginar, la misión principal del Habeas Corpus es evitar arrestos arbitrarios y garantizar la libertad personal de los individuos. Es un proceso no limitado al ámbito de lo individual, sino que abarca también lo social y lo político. La presencia de un procurador de los tribunales en Zaragoza no será necesaria para comparecer ante el juez tras solicitar un mandamiento de Habeas Corpus, aunque la labor previa de asesoría es esencial.